SI y TIC’s como base del éxito de las empresas
- Mckendrick , J. (2014). Four disruptive forces-social, mobile,analytics, and cloud-reshape data enviroments [web].Recuperado: http://www.rtve.es/noticias/20090517/internet-nacio-proyecto-militar-estados-unidos-guerra-fria/276608.shtml
En la actualidad los sistemas de información se han convertido en un factor indispensable dentro de las organizaciones, ya que el objetivo de una empresa más allá de cumplir con una excelente calidad de servicio a través de sus productos, buscan la manera de crecer y posicionarse en el mercado y así transformarse en una empresa reconocida sino competitiva entre otras.
De acuerdo a la estructura organizativa que tenga la organización siempre los niveles operativos van a requerir medios que le permitan realizar sus actividades con mayor rapidez, eficiencia, por lo que es imprescindible que la salida de información que se trabaje dentro de este nivel sea confiable, ya que es fundamental para los reportes y análisis que deben realizarse en un nivel táctico, considerando que estos análisis son cruciales para el nivel estratégico en una empresa, puesto a que es ahí donde de acuerdo a sus resultados y análisis del mercado actual se toman las decisiones en pro de incrementar la productividad, eficiencia , calidad del servicio, así como también innovar elementos que conforman la reputación de la misma. Más allá de implementar un Sistema de Información Empresarial ERP, CRM,BI, es necesario considerar al recurso humano y a la organización.
Pirámide organizacional orientada en sus niveles a los tres sistemas resaltados: ERP: Enterprise Resource Planning, Planificación de Recursos Empresariales, CRM: Customer relationship management, Administración basada en la relación con los clientes, BI: Business Intelligence, Inteligencia de Negocios
Principales retos en la administración para establecer Sistemas de Información
Los Sistemas de Información representa soluciones para los negocios, basada en organizacional y administrativa, tecnología. De acuerdo al tipo de negocio que se tiene se definen los retos, puesto a que estos además de buscar de ser competitivos y crecer en el mercado, también buscan la forma de innovar a través del ofrecimiento de productos nuevos, deben ser participé de la globalización tecnológica, administrar datos históricos y del día a día, reducir los tiempos de respuestas al cliente, deben generar reportes confiables, incrementar el servicio y reducir costos.
(Laudon K, Laudon J ,2012) los sistemas de información aparte de ser solución tiene que mediar su interacción con las organizaciones a través de los factores de: la cultura, entorno, procesos de negocios, toma de decisiones y políticas, el impacto de los sistemas de información sobre las organizaciones y empresas de negocios pueden ser tanto económicos como organizacionales y de comportamiento.

Mariner Insight to Achieve, (2014). 3 ways to avoid digital disruption. [web]. Recuperado: http://www.mariner-usa.com/blog/3-ways-avoid-digital-disruption/
Laudon K, Laudon J. (2012). Sistemas de Información Organizaciones y Estrategia. [libro]. Recuperado: Sistemas de Información Gerencial. Décimo segunda edición. págs. 78-99.
Mariner Insight to Achieve, (2014). 3 ways to avoid digital disruption. [web]. Recuperado: http://www.mariner-usa.com/blog/3-ways-avoid-digital-disruption/