Funcionamiento de las Tecnologías en la Web

Obledo, S. (2016). Tecnología Educativa el antes y el ahora [Blog] Disponible en: http://tecnologiaeducativanuevoespacio.blogspot.com/2016/02/tecnologia-educativa-el-antes-y-el-ahora.html
El acelerado crecimiento de la Internet ha traído como consecuencia mejorar notables en la web, hoy en día podemos mantenernos comunicados en cualquier lugar y dispositivo: computadoras, laptops, tablets, dispositivos móviles, así mismo realizar transferencias en línea, ver la prensa, enviar correos electrónicos, redes sociales e inclusive realizar compras a través de mercados digitales y obtener productos digitales.
¿cómo es posible todo esto?
A través de un computador, módem, conexión de teléfono o red de cable o a través de una red de telefonía móvil es posible acceder a la web mediante el ingreso de la url , ya que el protocolo http logra recuperar la información requerida. el servidor DNS verifica la dirección en sus propios archivos o en otros servidores de DNS, una vez la encuentra el servidor DNS localiza el servidor de la web que contiene los datos de la página.
Por otra parte, la tecnología en la web nos permite acceder a recurso que directamente permite facilitar la gestión del conocimiento . en la tecnología en la web encontramos : agentes inteligentes que permiten realizar tareas específicas , correo electrónico navegadores web tales como Firefox, Google Chrome , Opera, Safari, GNU/ IceCat, motores de búsqueda: Google, Bing, Yahoo.
Tecnología Web Services
Saffiro, M (2006). los web services estan construidos con varias tecnologías que trabajan continuamente con los estándares que están emergiendo para asegurar la seguridad y operatividad.
Estándares que ocupan los web services
XML (Extensible Markup Lenguage), Describe una clase de objetos de datos llamados documentos xml, así como también describe parcialmente el comportamiento de los programas que lo procesan.
SOAP (Simple Object Access Protocol) utiliza mensajes XML para invocar métodos remotos. un servicio web podría interctactuar con servicios remotos a través de los métodos get y post de http, pero SOAP es más robusto y flexible. Los mensajes SOAP son independientes de los sistemas operativos y pueden ser transportados por los protocolos que funcionan en la Internet, como ser: SMTP, MIME y HTTP.
WSDL (Abreviación de Web Services Description Language), es un lenguaje especificado en XML que se ocupa para definir los Web Service como colecciones de punto de comunicación capaces de intercambiar mensajes. El WSDL es parte integral de UDDI y parte del registro global de XML, en otras palabras es un estándar de uso público (no se requiere pagar licencias para usarlo).
UDDI (Abreviación de Universal Description, Discovery and Integration). Es un directorio distribuido que opera en la Web que permite a las empresas publicar sus Web Services, para que otras empresas conozcan y utilicen los Web Services que publican, opera de manera análoga a las páginas amarillas.

Los Santos, A. (2009). Revisión de los serviciosWeb Soap/Rest Características y Rendimiento. Universidad de Vigo [documento] Disponible en: http://www.albertolsa.com/wp-content/uploads/2009/07/mdsw-revision-de-los-servicios-web-soap_rest-alberto-los-santos.pdf
Por otra parte, entre los servicios web (web 2.0) que mayormente son utilizados en el ámbito personal académico, gubernamental y empresarial destacan: Youtube, Instagram, Twitter, LinkedIn, vimeo, Blogger, WordPress, Igoogle, entre otros.

(2016). triskel Digital. ¿Realmente puede vender en Redes sociales? Disponible en: http://www.triskeldigital.com/redes-sociales/
La web se ha posicionado inclusive en las diferentes organizaciones ya que genera un impacto positivo, puesto a que permite aumentar la productividad, minimizar los costos y tiempos de respuestas, así como también ser mas eficiente, ya que sus procesos pueden ser automatizados, incrementado así las ganancias.
En la actualidad, la web 2.0 inclusive es empleada para reclutar personal, por lo que debe talento humano debe definir la red social que empleará para realizar sus búsquedas, evaluará mecanismos para la comunicación, es decir vía correo electrónico, chat, llamadas y así proponer oferta laboral ya sea entrevistas a distancia a través de videoconferencias o presenciales.
así mismo, comparto un estudio descriptivo realizado en Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, año 2016 con relación al reclutamiento de personal y las redes sociales, así como también mapa mental de resumen de este tema:
Funcionamiento de las Tecnologías en la Web
Es imprescindible hacer referencia a que la web ha sido un impulso en el ámbito educativo, ya que permite el uso de herramientas más interactivas y flexible para los estudiantes, la 2.0 hace posible compartir puntos de vista y debatir sobre las ideas permitiendo incrementar conocimientos, los profesores pueden ser muchos mas eficientes y lograr hacer más atractivo su trabajo. existen múltiples plataformas para estudiar inclusive en línea donde puede estudiar en algunas oportunidades gratuitamente, por ejemplo: Coursera, Teachlr ,Duolingo, entre otras
Fuentes referenciales
García, P. Gatica, M. Cruz, E. Gatica, K. Vargas, R. Hernández, J. Ramos, V. Macías V. ( 2016) Procesos de reclutamiento y las redes sociales. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. disponible en :Procesos de Reclutamiento y Redes sociales
Saffiro, M (2006). ¿Qué son los web services? consultoría en Gestión en Gestión de Proyectos.[blog] Recuperado: https://msaffirio.com/2006/02/05/%C2%BFque-son-los-web-services/
Tecnoweb2.com (s/a). Las tecnologías web. [web]Disponible en: http://www.tecnoweb2.com/tecnologias-web