descarga-3
Peraza, A. (s/a). Technology. [Presentación]. Recuperado:  https://www.emaze.com/@AFCCWTTZ/technology

Comprendiendo los Fundamentos de Internet

 Para nadie es un secreto que el Internet ha sido una invención que ha cambiado nuestras vidas y con ello la manera de hacer las cosas de una manera radical tanto a nivel personal como profesional.la cual ha ido dejando una gran cantidad de avances tecnológicos a lo largo del tiempo.sin embargo, en la actualidad muchas personas desconocen su origen e inicios, esto debido a que ha mermado en el tiempo la curiosidad más allá del porque de las cosas.

Al hablar del internet nos podríamos remontar al  año 1969 donde por primera vez se logra establecer conexión en cuatros sistemas distantes en una red conocida como ARPANET.  cabe destacar, que esta agencia era dependiente del departamento de defensa y sus inicios comenzaron en 1958, con la finalidad de desarrollar proyectos de tecnología militar en plena Guerra fría , esta investigación se llevo al ámbito académico donde múltiples científicos pudieron compartir sus opiniones y colaboraciones, a partir de allí comienzan a aparecer los diferentes protocolos que hacen posible que podamos recuperar archivos de Internet y mantenernos comunicados.

Protocolos más utilizados: 

TCP/IP

images

Smerlin, O. (2015) Redes Infórmate, Router,Switch, Lan, Wan, Man y más REDES EN GENERAL. [Blog] Recuperado https://redesconfiguracion.blogspot.com/2015/02/tcpip-breve-historia.html

Oracle. (2010) «TCP/IP: es el acrónimo que se utiliza comúnmente para el conjunto de protocolos de red que componen el conjunto de protocolos de Internet. Muchos textos utilizan el término «Internet» para describir tanto el conjunto de protocolos como la red de área global. En este manual, «TCP/IP» hace referencia específicamente al conjunto de protocolos de Internet. «Internet» hace referencia a la red de área extensa y los elementos que rigen Internet.»

IP

descarga


Internet History (2016.) The Internet [web].Recuperado:   http://internethistory.eu/index.php/course/ip-structure/

Protocolo de comunicación digital , encontrado en la capa de red del modelo OSI. funcionamiento de modo bidireccional origen o destino para la comunicación para transmitir datos.

 

 

 

 

 

Francisco (2016). Entre otros protocolos encontramos:

  • ARP (Address Resolution Protocol), Protocolo de Resolución de Direcciones, para la resolución de direcciones.
  • FTP (File Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia de Archivos, para transferencia de archivos o ficheros.
  • HTTP (HyperText Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia de HiperTexto, que es popular porque se utiliza para acceder a las páginas web.
  • POP (Post Office Protocol), Protocolo de Oficina Postal, para correo electrónico,
  • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia Simple de Correo, para correo electrónico.
  • Telnet (Teletype Network), para acceder a equipos remotos.

Capas modelo OSI y TCP/IP

 

tcpip

Desconocido (sa).Herramientas web para la enseñanza de la comunicación. [web]Recuperado:  http://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/modelos/Mtcp.html

Modelo OSI y TCP/IP

¿Qué es Internet realmente?

 A continuación dejo el enlace  con el testimonio de Andrew Blum donde cuenta como se interesó en la parte estructural del Internet al momento de haberse quedado sin el, motivado a que una ardilla mordió su cableado, así como también como a partir del 2007 fue sintiendo que se fue apartando de la realidad (física) debido a los avances a nivel de tecnología habían surgido

 

Fuentes Referenciales:

Martinez, J. (2009. Internet nació de un proyecto militar de Estados Unidos en la Guerra Fría)., [web]. Recuperado: http://www.rtve.es/noticias/20090517/internet-nacio-proyecto-militar-estados-unidos-guerra-fria/276608.shtml

Oracle. (2010).Guía de administración del sistema: servicios IP. [web]. Recuperado: https://docs.oracle.com/cd/E19957-01/820-2981/6nei0r0r9/index.html

Francisco. (2016). TCP/IP. web desarrolladores. [web].Recuperado:  http://www.websarrolladores.com/2016/04/07/tcpip/

Blum, A.(2012). ¿Qué internet realmente?. TED .. Recuperado: https://www.ted.com/talks/andrew_blum_what_is_the_internet_really?language=es

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s